- Nosotros
-
Marcas ▾
- AEMC ▸
- Analizador y Medidor de Energía ▸
- Registrador de Potencia y Energía
- Medidores de Resistencia de Tierra
- DTR
- Megóhmetro
- Micróhmetros
- Medidor Multifunción de Sistemas Fotovoltaicos
- Herramientas de Pruebas Eléctricas
- Sondas Amperimétricas
- Multímetros Digitales
- Registradores de Datos
- Medidores de Parámetros Ambientales
- Osciloscopios
- ARBITER SYSTEMS ▸
- ATL ▸
- BANCOS DE CAPACITORES ▸
- BAUR ▸
- BIRD-X ▸
- CBS ▸
- DELTA ELECTRONICS ▸
- DOBLE ▸
- FLIR ▸
- HANCO ▸
- PELICAN ▸
- PHENIX TECHNOLOGIES ▸
- PROBEWELL ▸
- RICHTIG MAPREIME ▸
- SELLOS Y ETIQUETAS ▸
- ZERA ▸
- AEMC ▸
-
Por Pruebas ▾
- Calidad de la energía
- Prueba de relación de transformación
- Resistencia de puesta a tierra
- Resistencia del electrodo
- Resistividad del terreno
- Medición de tensión de paso
- Medición de tensión de contacto
- Medición de resistencia de tierra a torres de transmisión
- Prueba de resistencia de aislamiento
- Prueba de resistencia de contactos (resistencia ohmica)
- Medición de parámetros ambientales
- Detector de tensión
- Localización de fallas en cables
- Registradores de datos (logger)
- Medidores de baja tensión
- Equipos de prueba en laboratorio
- Prueba de rigidez dieléctrica
- Prueba de factor de potencia o Tan delta
- Localización de tendidos de cables
- Descargas parciales
- Prueba VLF
- Hipot en CA/CD
- Pruebas a relés de protección
- Prueba a medidores de energía
- Prueba de acuerdo con IEC 61850-8
- Prueba de acuerdo con IEC 61850-9
- Prueba de resistencia de contacto dinámica
- Prueba de tiempos de operación a interruptores
- Prueba de burden
- Prueba ALF/ISF
- Prueba de curva de saturación
- Prueba de grupo vectorial
- Prueba de impedancia de corcto circuito
- Prueba de reactancia de fuga
- Capacitancia
- Prueba de inyección de corriente por el primario
- Desmagnetización del transformador
- Mediciones de voltaje de las baterías
- Verificación de wattorímetros
- Analizador de sistemas de sincronización
- Reloj sincronizador GPS
- Amplificador de Distribución
- Medición sincrofasorial
- Control de excitación
- Sistema de protección
- Todas ▸
- Soluciones ▾
- Blog
- Promociones
- Contacto
Syscompact 400 - Sistema de prelocalización de fallas en cables hasta 32 kV, marca BAUR
Syscompact 400 - Sistema de prelocalización de fallas en cables hasta 32 kV, marca BAUR
- Código: BA414+068
- Marca: BAUR
- Categoría: Vehículos y Sistemas de Medición de Cables
- Modelo: Syscompact 400
Descripción del producto
1. Descripción.
1.1. El sistema compacto de localización de fallas en cables, modelo syscompact 400 puede pre-localizar y localizar las fallas en cables de energía.
1.2. Se puede equipar con generadores de tensión de choque de distinta potencia que cuentan con un modo de impulsos de choque automático. El nuevo refractómetro de impulsos IRG 400 se puede controlar mediante tableta o PC. La sencilla navegación por menús y los métodos de localización integrados hacen que la localización de fallas en los cables resulte rápida y precisa.
1.3. Gracias a la conexión WLAN inalámbrica de su unidad de mando, el IRG 400 se puede manejar a distancia, como resultado, la medición TDR se puede realizar y evaluar de manera cómoda y fácil.
1.4. Gracias a su construcción compacta, este equipo se puede transportar fácilmente y también de puede instalar en cualquier camioneta que admita una carga útil de entre 300-500 kg.2. Características:
2.1. Energía de choque de hasta 1.100 J (opcional hasta 2.050 J).
2.2. Interfaz de usuario intuitiva en varios idiomas.
2.3. Control de la prueba mediante tableta con app BUI-F de BAUR o bien a través de la PC con uso de software BAUR 4.
2.4. Amplificación dependiente de la longitud para una mejor visualización de eventos alejados con la app BUI-F de BAUR.
2.5. Más comodidad gracias al control de la medición TDR a través de WLAN.
2.6. Filtro de separación integrado CAT IV/600 V para mediciones TDR en cables sometidos a tensión.
2.7. Sistema compacto, apto para el montaje en una camioneta.3. Especificaciones:
3.1. Reflectómetro de impulsos IRG 400.
3.1.1. Métodos de medición: Método de reflexión de impulsos TDR.
3.1.1.1. Opciones: TDR por tren de impulsos (step TDR); Método de impulso secundario múltiple SIM/MIN; Método de impulsos de corriente ICM; Método de decaimiento.
3.1.2. Tensión a impulsos: 60 V.
3.1.3. Ancho de impulso: 30 ns – 10 µs.
3.1.4. Resistente a tensiones de hasta: 400 V, 50/60 Hz.
3.1.5. Categoría de medición: CAT IV/600 V (en combinación con el cable de conexión TDR opcional hasta CAT IV/600 V).
3.1.6. Impendancia de salida: 30 Ω - 2 kΩ.
3.1.7. Amplificación de la señal de entrada: Rango dinámico 101 dB (entre -63 y +38 dB).
3.1.8. Rango de visualización: 10 m – 1000 km.
3.1.9. Precisión: 0.1% (referido al resultado de la medición).
3.1.10. Velocidad de transmisión de datos: 400 MHz.
3.1.11. Resolución: 0.1 m (siendo V/2=80 µs).
3.1.12. Velocidad de propagación (v/2): 20 – 1560 m/µs, ajustable.
3.1.13. Control: Mediante tableta con la app BUI-F de Baur o mediante PC con software Baur 4.
3.2. Generador de tensión de choque:
3.2.1. Rangos de tensión de choque: 0-8 kV, 0-16 kV, 0-32 kV.
3.2.2. Energía de choque: SSG 1100=1.100 J. Opción 1: SSG 1500=1.540 J, Opción 2: SSG 2100=2.050 J.
3.2.3. Secuencia de impulso de choque: 10 o 20 impulso/min, impulso individual. Opción SSG 1500: 20 o 30 impulsos/min, impulso individual.
3.2.4. Tensión continua: 0 -32 kV.
3.2.5. Máxima corriente de salida (quemado): CD 560 mA (0-8 kV).
3.3. Equipo auxiliar de tensión de choque:
3.3.1. SZ 1000:
3.3.1.1. Rango de tensión de choque: 0-4 kV.
3.3.1.2. Energía de tensión de choque: SSG 1100: 880 J. Opción SSG 1500: 980 J, Opción SSG 2100: 1.110 J.
3.3.2. SZ 1600:
3.3.1.1. Rango de tensión de choque: 0-4 kV.
3.3.1.2. Energía de tensión de choque: SSG 1100: 1480 J. Opción SSG 1500: 1580 J, Opción SSG 2100: 1.710 J.
3.4. Sistema:
3.4.1. Alimentación de tensión: 220-230 V, 50/60 Hz.
3.4.2. Temperatura ambiente (funcionamiento): Entre -20 y +50 °C.
3.4.3. Temperatura de almacenamiento: Entre -40 y +60 °C.
3.4.4. Dimensiones (An x Al x Pr): Aprox: 935 x 970 x 775 mm (con soporte para tambores de cable KTG M3).
3.4.5. Peso: A partir de 195 kg (según el equipamiento).
3.4.6. Grado de protección: IP22.
3.4.7. Seguridad y CEM: Conforme con la normativa CE según la directiva de baja tensión (2014/35/UE), la Directiva CEM (2014/30/UE) y las normas de ensayos ambientales EN 6008-2 y siguientes.4. Esta oferta técnico-económica incluye:
4.1. 1 (un) Sistema de localización de fallas en cables, modelo syscompact 400, que tiene montado lo siguiente:
4.1.1. 1 (un) Reflectómetro de impulsos IRG 400.
4.1.2. 1 (un) Acoplamiento SIM/MIN SA32.
4.1.3. 1 (un) Generador de tensión de choque SSG 1100.
4.1.4. 1 (un) Acoplamiento de impulsos de corriente SK 1D para ICM.
4.1.5. 1 (un) Rack de 19”, 21 U (933,45 mm) de altura, 700 mm de profundidad para syscompact.
4.1.6. 1 (un) Cajón de 19” para tableta u ordenador portátil.
4.1.7. 1 (un) Soporte para tambores de cable KTG M3 con cable de conexión de AT, cable de conexión a la red y cable de tierra, cada uno de 25 m.
4.1.8. 1 (un) Zócalo de conexión coaxial de AT CS 2, 40 kV.
4.2. 1 (una) Tableta con la app BUI-F de BAUR o PC con software Baur 4.
4.3. 1 (una) Pértiga de puesta a tierra, modelo GR 40.
4.4. 1 (un) Manual de usuario.Revisión: 1.0 Revisó: PGM Fecha: 10-octubre-2022.
Especificaciones
Próximamente...
Manuales y recursos
Acceso restringido
Inicia sesión para acceder a la descarga de los manuales disponibles para este y otros productos.


